imgInvita
imgInvita

Inicio

Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria

La Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria tiene como propósito formar profesionales altamente capacitados en la gestión y dirección de actividades marítimo-portuario. Su plan de estudios abarca conocimientos sobre logística, transporte marítimo, normatividad internacional, administración de puertos y terminales, así como estrategias para optimizar la competitividad en el sector. Se imparte en modalidad en línea, permitiendo flexibilidad en el aprendizaje y el acceso a herramientas tecnológicas para el desarrollo profesional.

La Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria es un programa académico especializado en la gestión eficiente de las operaciones y recursos en el sector marítimo y portuario. Su enfoque está dirigido a la administración, logística y normatividad que rige las actividades dentro de los puertos, terminales marítimas y empresas relacionadas con el comercio marítimo.


Aporte al sector marítimo-portuario:
Los egresados de esta licenciatura juegan un papel fundamental en la eficiencia y competitividad del sector, ya que poseen habilidades para:

  • Administrar y optimizar la operación portuaria y logística marítima.
  • Aplicar la normatividad y regulación portuaria nacional e internacional.
  • Desarrollar estrategias para mejorar la seguridad, sostenibilidad y competitividad del sector.
  • Gestionar flujos de comercio exterior y transporte marítimo con un enfoque estratégico.
  • Implementar tecnologías digitales para mejorar la administración de terminales y empresas navieras.

Este programa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión de puertos y empresas marítimas, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales y la mejora continua de las operaciones comerciales en este ámbito.

Formar profesionales con un conocimiento integral sobre la industria marítima y portuaria, preparados para administrar, operar y desarrollar eficientemente infraestructuras y servicios portuarios. El programa busca dotar a los estudiantes de habilidades en planificación estratégica, normatividad marítima, logística, gestión de operaciones y liderazgo, con un enfoque en la competitividad y sostenibilidad del sector.
El aspirante a esta licenciatura debe contar con:

Conocimientos:

Lenguaje y comunicación.

Pensamiento Matemático.

Informática Básica.

Normatividad y Logística Básica.

Habilidades:

Análisis de problemas.

Trabajo en Equipo.

Toma de Decisiones y uso de Herramientas Digitales.

Actitudes:

Liderazgo.

Ética.

Responsabilidad Social.

Interés en el Comercio Marítimo y Portuario.

El egresado contará con:

Conocimientos:

Sólidos en Administración.

Legislación y Normatividad Marítima-Portuaria.

Logística y Gestión de Operaciones Portuarias.

Habilidades:

Habilidades para la toma de decisiones estratégicas en operaciones marítimas y portuarias.

Liderazgo.

Trabajo Colaborativo y Resolución de Problemas.

Capacidad:

Gestionar Eficientemente los Recursos Portuarios y Marítimos.

Garantizando Operatividad y Cumplimiento Normativo.

Competencia:

Uso de Herramientas Tecnológicas para la Optimización de Procesos Administrativos y Operativos en el Sector.

Áreas de Desempeño Profesional:

Empresas de transporte marítimo, agencias navieras y logística portuaria.

Administración de terminales y zonas portuarias.

Consultoría en comercio internacional y logística.

Empresas de auditoría y regulación marítima.

Organismos gubernamentales del sector portuario.

Opciones de Titulación:

Tesis.

Informe Técnico de Práctica Profesional.

Excelencia Académica (promedio de 9.5 o superior).

Estudios de Posgrado (51% de créditos de una maestría).

Examen General de Conocimientos.

El programa tiene una duración de 3 años, divididos en 6 semestres. Se imparte en modalidad no escolarizada (en línea), con un diseño curricular estructurado para garantizar la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos aplicables al sector marítimo y portuario.