Estadísticas
MARINOS MERCANTES EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS DESDE LA CREACIÓN DEL FIDENA
ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Artículo 32. La Ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad.
El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad. Esta reserva también será aplicable a los casos que así lo señalen otras leyes del Congreso de la Unión.
En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad pública. Para pertenecer al activo del Ejército en tiempo de paz y al de la Armada o al de la Fuerza Aérea en todo momento, o desempeñar cualquier cargo o comisión en ellos, se requiere ser mexicano por nacimiento.
Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana. Será también necesaria para desempeñar los cargos de capitán de puerto y todos los servicios de practicaje y comandante de aeródromo.
CREACIÓN DEL FIDENA
Para dar cumplimiento a este mandato constitucional, el gobierno mexicano fundó en septiembre de 1972 el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), el cual coordina tres escuelas náuticas mercantes en los puertos de Mazatlán, Tampico, Veracruz y un Centro de Educación Náutica en Campeche.
Estas escuelas son las responsables de formar a los oficiales de cubierta y de máquinas.
EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS A PARTIR DE SU CREACIÓN
Las estadísticas siguientes muestran el número de oficiales mercantes que han egresado de las escuelas náuiticas del FIDENA y su ámbito de ocupación.
MARINOS MERCANTES EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS MERCANTES ENTRE 1976 y 2019
Datos de ocupación a octubre de 2019
Egresados Totales
8,247
Este personal labora en poco más 700 embarcaciones mayores de 300 Toneladas de Registro Bruto (TRB) o artefactos navales que requieren tripulación.
ÁMBITO DE OCUPACIÓN DE MARINOS MERCANTES EGRESADOS DE FIDENA DESDE SU FUNDACIÓN EN 1972*
Datos a octubre de 2019
RUBRO
TOTAL
Personal Embarcado
4,037
Plataformas Marinas
1,196
Personal Laborando en Tierra: pilotos de puerto, capitanías de puerto, FIDENA, institutos privados de educación, APIs, casas clasificadoras, DGMM, otras empresas del sector marítimo portuario.
1,365
Pilotines y Aspirantes de Oficiales de Máquinas en prácticas generación 2017 y 2018
588
Egresados de nacionalidad extranjera
94
Marinos Mercantes Mexicanos trabajando en el extranjero
133
Total de Marinos Mercantes en Activo *
7,413
*Las cifras del cuadro no incluyen a los marinos mercantes jubilados.
CURSOS SOBRE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR PARA PESCADORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL
2012-2019
Núm. de personas
10,380
3,817
6,178
5,661
5,598
6,006
6,628
613
44,881
CURSOS SOBRE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR PARA PERSONAL SUBALTERNO
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL
2012-2019
Núm. de personas
4,793
5,087
6,780
5,378
6,957
5,948
3,345
4,442
42,730
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PARA OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL
2012-2019
Núm. de personas
2,326
2,070
2,981
3,538
8,787
6,284
3,974
4,222
34,182
CURSO DE INDUCCIÓN Y SIMULADOR PARA OPERADOR DE POSICIONAMIENTO DINÁMICO
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL
2012-2019
Núm. de personas
529
AS
RC / 10
230
134
31
5
49
988
AS: Actualización de Simuladores RC: Periodo de Recertificación

MARINOS MERCANTES EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS DESDE LA CREACIÓN DEL FIDENA |
||||||||||||||||||||
ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS | ||||||||||||||||||||
Artículo 32. La Ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad. El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad. Esta reserva también será aplicable a los casos que así lo señalen otras leyes del Congreso de la Unión. En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad pública. Para pertenecer al activo del Ejército en tiempo de paz y al de la Armada o al de la Fuerza Aérea en todo momento, o desempeñar cualquier cargo o comisión en ellos, se requiere ser mexicano por nacimiento. | ||||||||||||||||||||
Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana. Será también necesaria para desempeñar los cargos de capitán de puerto y todos los servicios de practicaje y comandante de aeródromo. | ||||||||||||||||||||
CREACIÓN DEL FIDENA |
||||||||||||||||||||
Para dar cumplimiento a este mandato constitucional, el gobierno mexicano fundó en septiembre de 1972 el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), el cual coordina tres escuelas náuticas mercantes en los puertos de Mazatlán, Tampico, Veracruz y un Centro de Educación Náutica en Campeche. Estas escuelas son las responsables de formar a los oficiales de cubierta y de máquinas. |
||||||||||||||||||||
EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NÁUTICAS A PARTIR DE SU CREACIÓN |
||||||||||||||||||||
Las estadísticas siguientes muestran el número de oficiales mercantes que han egresado de las escuelas náuiticas del FIDENA y su ámbito de ocupación. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Este personal labora en poco más 700 embarcaciones mayores de 300 Toneladas de Registro Bruto (TRB) o artefactos navales que requieren tripulación. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
CURSOS SOBRE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR PARA PESCADORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS |
|||||||||
Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | TOTAL 2012-2019 |
Núm. de personas | 10,380 | 3,817 | 6,178 | 5,661 | 5,598 | 6,006 | 6,628 | 613 | 44,881 |
CURSOS SOBRE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR PARA PERSONAL SUBALTERNO |
|||||||||
Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | TOTAL 2012-2019 |
Núm. de personas | 4,793 | 5,087 | 6,780 | 5,378 | 6,957 | 5,948 | 3,345 | 4,442 | 42,730 |
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PARA OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE |
|||||||||
Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | TOTAL 2012-2019 |
Núm. de personas | 2,326 | 2,070 | 2,981 | 3,538 | 8,787 | 6,284 | 3,974 | 4,222 | 34,182 |
CURSO DE INDUCCIÓN Y SIMULADOR PARA OPERADOR DE POSICIONAMIENTO DINÁMICO |
|||||||||
Año | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | TOTAL 2012-2019 |
Núm. de personas | 529 | AS | RC / 10 | 230 | 134 | 31 | 5 | 49 | 988 |
AS: Actualización de Simuladores RC: Periodo de Recertificación |

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.